• Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Canal de denúncia
  • Subscriu-te al butlletí
  • Fes-te soci
SOS Monuments
  • Inici
  • Qui som
    • Presentació
    • Objectius
    • Manifest
    • Estatuts
    • Cartes
    • Referents teòrics
  • Activitats
  • Notícies
  • Patrimoni
  • Premsa
  • Enllaços
  • Contacteu
  • Cercar
  • Menu Menu

X Encuentro por la defensa del Patrimonio Cultural. Segovia 2013

25 novembre, 2013/in Trobades a Espanya i Iberoamèrica

Segovia

Per Inma Granados

Como cada año, diferentes entidades preocupadas por la defensa del Patrimonio, hemos trabajado conjuntamente, compartiendo conferencias, visitas, opiniones y también problemas.

El encuentro tuvo lugar en Segovia del 1 al 3 de Noviembre y el tema propuesto, el Patrimonio Habitado.

Las entidades participantes y sus diferentes portavoces fueron:

AMIGOS DEL PATRIMONIO DE SEGOVIA ( Pedro Montarelo)

SOS MONUMENTS ( Mª Cruz Santos) Barcelona

ARCA ( Margarita Pujol) Palma de Mallorca

ASOCIACION HISTORICA RETIRO OBRERO (Basilio Moreno) Sevilla

ASSOCIACIÓ AMICS DEL CASTELL DE MONTJUIC (Carmen Fusté) Barcelona

ASOCIACION “BEN BASO” (Jorge Palma) Sevilla

CIUDADANOS POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO EN VALLADOLID  (Ricardo Alonso)

CIRCULO ROMANICO ( Miguel Yuste) Madrid

CIUDADANOS POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO (Jesús Delgado) Salamanca

LA ALHONDIGA, (Juan Carlos López Pascual) Arévalo

Día 1 de Noviembre

Después de la presentación de las diferentes entidades participantes a la prensa, se marcaron las líneas de reflexión del Encuentro:

  • Defensa del Patrimonio tangible e intangible
  • Pérdida de la entidad de las ciudades patrimoniales: el patrimonio “conservado” frente al patrimonio “ habitado”
  • Conversión del Patrimonio en “parque temático” dedicado al turismo
  • Desencuentros habituales con la Administración
  •  Papel de la Escuela en la valoración del Patrimonio

Un breve descanso y un café dieron paso a D. Antonio Ruiz Hernando, que, además  de Catedrático de la Historia del Arte y Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, es el cronista de la ciudad de Segovia.

En su conferencia CLAVES DE LA CIUDAD DE SEGOVIA, nos descubrió con detalle la ciudad. Ciudad amurallada y arrabales, murallas ocultas en parte por los árboles, ríos que rodean Segovia, acueducto, judería…Una fotografía en palabras.

Segovia-2

Por la tarde, el mismo profesor nos acompañó en un paseo que, desde el Alcázar, y  atravesando el río acabó en el jardín de “El Romeral”, diseñado por el arquitecto paisajista D. Leandro Silva y que su viuda Dña. Julia Casaravilla nos enseñó con todo detalle.

Día 2 de Noviembre

Un largo recorrido por la parte emergente del Acueducto acompañado con unas interesantes explicaciones por parte de Dña. Gloria Sanz y D. Carlos Sanz nos trasladó desde el Postigo del Consuelo, hasta el desarenador y el comienzo del canal.  Dña.Gloria Sanz nos explicó el porqué del Acueducto, de cómo salvaba un valle seco, su construcción y conservación. D. Carlos Sanz nos inició en la construcción de los pilares y arcos con sillares de granito y una visión crítica sobre las diferentes intervenciones de conservación. A mitad del recorrido, Dña. Teresa Martín nos explicó las diferentes técnicas de esgrafiados, que cubrían gran parte de las casa antiguas de Segovia. Mauri Renedo nos comentó el libro “El secreto del Acueducto” de Ramón Gómez de la Serna, y nos leyó un poema que acompañaron con un toque literario el recorrido.

Un poco de tiempo libre y un corto paseo nos llevó al hotel San Antonio el Real, bonito edificio adosado al Monasterio de San Antonio el Real.

En la sala Vicaría, D. Juan Antonio Miranda, presidente del Colegio de Arquitectos de Segovia expuso su conferencia que, enunciada como “ Los nuevos usos del Patrimonio”, él la convirtió en “ El recinto histórico de Segovia en el siglo XXI”. Los puntos principales tratados:

Unas reflexiones de cómo Segovia a partir del Acueducto llegó a ser Patrimonio de la Humanidad.

  •  Otras sobre los diferentes Planes de Urbanismo y sobre el último Plan General de las Areas Históricas del 2013, que nos conduce a la necesidad de un cambio en el tratamiento de los cascos históricos.
  • La necesidad de que el casco antiguo siga habitado.
  • La importancia de mantener los servicios.
  • Uso de la ciudad como centro educativo y cultural. Promoción de barrios de artesanos, de moda, etc…

 A continuación se presentaron las siguientes Comunicaciones:

“ Una nueva forma de pensar la ciudad. Una cultura que se habita” por Romina Canda.

“Tres proyectos de rehabilitación en Barcelona respetuosos con la ciudad y su medio” por Ricardo Vergara.

“Estudio y recuperación de monumentos románicos en Segovia” por Miguel Yuste.

“ De la ciudad al paisaje” por Miguel Tort.

“ La ciudad maltratada” por Margarita Pujol.

“ La ciudad vieja de Salamanca” por Jesús Delgado.

Después de comer, la tarde transcurrió haciendo una visita al Monasterio de San Antonio el Real, antiguo pabellón de caza de Enrique IV y actualmente en restauración. La visita guiada por el arquitecto- restaurador D. Alberto García Gil fue interesantísima. Una primera parte histórica nos ubicó en la época y poco a poco fuimos paseando por el claustro, la sala capitular, la sala del Trono, el refectorio y el templo. Llamándonos poderosamente la atención el conjunto de bellísimos artesonados mudéjares.

Día 3 de Novembre

Para el último día del Encuentro teníamos dos visitas programadas.

La Catedral de estilo gòtico tardío. Nuestra guía fue Dña. Mercedes Sanz. Después de una breve explicación histórica sobre su ubicación, sus diferentes puertas, la torre y también de cómo fue levantada con las aportaciones de los ciudadanos, entramos en un templo de unas dimensiones extraordinarias, rodeado de capillas y con grandes vidrieras, dos órganos y un coro con una sillería muy trabajada.

Acabada la visita D. Carlos Muñoz de Pablos, restaurador de las vidrieras nos explicó con una clase práctica los procesos de construcción de una vidriera: vidrios, colores, emplomados,etc… Clase que acabó en su espectacular estudio, explicándonos el proceso de restauración que realiza en la actualidad en las vidrieras de la Catedral.

 Segovia-3

Un buen paseo nos conduce otra vez a la sala de la chimenea del Hotel Sirenas para la reunión de clausura.

Abre esta reunión Pedro Montarelo con una recopilación de las intervenciones que han tenido lugar durante el Encuentro.  Recopilación que será la base para la futura elaboración de la Carta de Segovia.

Segovia-4

Intentaremos resumirlas en:

  •  Sintonía en cuanto a la problemática de los diferentes cascos históricos, problemáticas que tienen algunas diferencias según las ciudades.
  • Progresiva conversión de los cascos antiguos en parques temáticos dedicados al turismo tanto nacional como internacional.
  • Recuperación y ampliación del concepto de patrimonio cultural.
  •  Inclusión de los barrios históricos en una nueva concepción de ciudad integradora que progresivamente  abarcaría la persona, su cultura, su barrio, su ciudad y, por último, el paisaje.

Tras la comida, los que no tuvimos la urgencia del retorno a nuestras ciudades, aún pudimos visitar el antiguo convento de San Francisco, actual Academia de Artilleria, de la mano de D. Diego Quirós, y la pequeña, pero deliciosa, Casa-Museo Antonio Machado, humilde edificio que fue la pensión donde el poeta se alojó durante su estancia en Segovia, desde 1919 a 1931. D. Antonio Ruiz Hernando, conservador del mismo, nos hizo, una vez más, de guía.

Con un profundo agradecimiento a todas las personas y entidades que han colaborado en el éxito de este Encuentro de Segovia, esperamos vernos de nuevo el próximo año en Valencia.

 Ver programa del X Encuentro en Segovia 2013>>

Ver encuentros anteriores>>

Segovia-5

 

Tags: portada
Compartir aquesta entrada
  • Compartir a Facebook
  • Compartir a Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir a Pinterest
  • Compartir a LinkedIn
  • Compartir per correu
https://www.sos-monuments.org/wp-content/uploads/2019/06/Segovia-1024x768.jpg 768 1024 SOS Monuments https://www.sos-monuments.org//wp-content/uploads/2019/05/logo-sosmonuments.png SOS Monuments2013-11-25 19:09:322019-04-06 20:17:38X Encuentro por la defensa del Patrimonio Cultural. Segovia 2013
You might also like
Excursió Científica: Patrimoni de Castelldefels
EXCURSIÓ CIENTIFICA AL BARRI DEL PEU DEL FUNICULAR DE VALLVIDRERA
L’opinió del nostre president Ricardo Vergara Franceschi al diari “Ara”
PREGÓ DE LA FESTA MAJOR DE L’ESQUERRA DE L’EIXAMPLE
Passeig per Bellvitge
La Ciutadella

Mostra informació sobre…

  • Activitats SOS (130)
  • Admiracions (2)
  • Admiracions conservades i destruïdes (6)
  • Assessories per la defensa i l'estudi del Patrimoni (5)
  • Aules SOS (59)
  • Campanyes (38)
  • Campanyes (9)
  • Cartes (13)
  • Excursions científiques Catalunya (36)
  • Noticies (215)
  • Opinió (7)
  • Patrimoni conservat (12)
  • Patrimoni destruït (15)
  • Patrimoni en perill (93)
  • Premsa (4)
  • Publicacions (6)
  • Sense categoria (33)
  • Sense categoria (2)
  • Trobades (1)
  • Trobades a Espanya i Iberoamèrica (26)

Butlletí

Subscriu-te al Butlletí de SOS Monuments per estar al dia de les darreres notícies i activitats.

Subscriu-m’hi >

Canal de denúncia

6 + 2 = ?

També ens pots trobar a les xarxes socials…

Sos Monuments Follow

SosMonuments
Retweet on Twitter Sos Monuments Retweeted
efemarq Efemèrides d'Arquitectura @efemarq ·
16 març

Un 12 de març de fa 7 anys, el 2016, va morir l'arquitecte Giacomo Alessandro. Nat a Sardenya, vingué a Barcelona el 2009 gràcies a una beca i es féu barcelonòfil, fília que el portà a crear la popular iniciativa "Barcelona Desapareguda" que molta gent seguia a les xarxes. Fil 👇

Reply on Twitter 1636360350017925123 Retweet on Twitter 1636360350017925123 435 Like on Twitter 1636360350017925123 1384 Twitter 1636360350017925123
Més tweets

sosmonuments

sos monuments
Avui és l'aniversari de Salvador Tarrago Cid, Fun Avui és l'aniversari de Salvador Tarrago Cid, Fundador de S.O.S Monuments, també fundador del Màster de Restauració de Monuments de la UPC i de l’Associació d’amics i amigues de l’Ebre.
Dirigint durant més de vint-i-cinc anys el CIEPAC (Centre Internacional d’Estudis del Patrimoni Construït) a la Universitat Politècnica de Catalunya.
A més de ser el responsable de l’arxiu històric del COAC i del Col·legi d’Arquitectes de Balears i de ser el president de l’Asociación para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea.

MOLTES FELICITATS!!
@salvadortarragocid
@master_restauracion_monumentos 

#sosmonuments #patrimoni
#barcelona #catalunya
#maestro #incansable #luchador #referente
Pot un edifici canviar el destí de la gente d'un Pot un edifici canviar el destí de la gente d'un barri?
#patimonibarcelona
#sosmonuments #eixample #elsilencideltemple
#patrimonicultural #tallermasriera
#sosmonuments #vilasardedalt #patrimoni #sosmonuments #vilasardedalt #patrimoni
Instagram post 18012726262486430 Instagram post 18012726262486430
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Instagram post 18148914082281981 Instagram post 18148914082281981
El próximo martes 26 a las 19:00 En el Pati Llimo El próximo martes 26 a las 19:00
En el Pati Llimona.
"Estado del Patrimonio Histórico en Puerto Rico"
A cargo de la 
Arq. Evelyn Villabos Ribera
Organiza SOSMonuments
#sosmonuments #patrimoni #puertorico🇵🇷 #patrimôniohistórico
#sosmonuments #patrimonicultural #llesui #esglesia #sosmonuments #patrimonicultural #llesui #esglesiadesantjuliadelatorre #salvempatrimoni
SOS ponte Nafonso!! #salvemospontenafonso SOS ponte Nafonso!!
#salvemospontenafonso
Visita per avalar l'estat de L'Esglesia de Sant Ju Visita per avalar l'estat de L'Esglesia de Sant Julio de la Torre.
3 de  juny 13:00 h
#sosmonuments #patrimoni #patrimonicultural #llesui #esglesiadesantjuliadelatorre
@lavelladetorena
La preservació del Patrimoni a L'Hospitalet de Ll La preservació del Patrimoni a L'Hospitalet de Llobregat
8/6/22 18:30h
Pati Llimona
#patrimoni #patrimoniindustrial #patrimonilhospitalet 
#sosmonuments 
Organitza @sosmonuments 
Col.labora @ccpatillimona
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones de Defensa XVII Encuentro Estatal de Asociaciones de Defensa del Patrimonio Cultural
#sosmonuments
#patrimonio #asociacionesdedefensadelpatrimoniocultural #patrimoniocultural

@amigosdelalcazaba
@arco @apudepa @sosmonuments
@acdpatrimonio @salvemos4caminos @bembaso @arteenruinas
#sosmonuments #patrimoni #vilafrancadelpenedes #ar #sosmonuments #patrimoni #vilafrancadelpenedes #arquitecturadelvi
18 de abril Dia Mundial de los Monumentos y Sitios 18 de abril
Dia Mundial de los Monumentos y Sitios
#sosmonuments #patrimonicultural #patrimoni #monuments #diamundialmonumentosysitios
Desde @sosmonuments repudiamos la invasión rusa a Desde @sosmonuments repudiamos la invasión rusa a Ucrania!!! #noalaguerra #sialapaz
#ucrania #sosucrania🇺🇦🙏
Hoy es el cumpleaños de nuestro fundador, maestro Hoy es el cumpleaños de nuestro fundador, maestro y amigo, Salvador Tarrago Cid..
Muchas felicidades!!
Con todo nuestro cariño
#sosmonument #patrimonicatalunya
#patrimonio #felizcumpleaños #felicidades
Felices Fiestas!! #bonnadal #feliznavidad #felices Felices Fiestas!!
#bonnadal #feliznavidad #felicesfiestas #sosmonument #patrimonio #salvempatrimoni
Taula Rodona "Can Capellanets" #sosmonument #patri Taula Rodona "Can Capellanets"
#sosmonument #patrimoni #lescortsbarcelona #cancapellanets
#patillimona #salvemcancapellanets 
#salvempatrimonilescorts
#arquitectesdelescorts
Carrega més... Segueix-nos a Instagram

Contacteu

Despatx nº 2 del Centre Cívic Pati Llimona
carrer Regomir, 3, 2º pis. Barcelona.

Més informació

Avís legal
Política de privacitat
Política de galetes

Propera Aula: Patrimoni ObrerItinerari organitzat dins dels actes de l’Any Josep Mora
Scroll to top

Aquest web utilitza cookies per oferir-li una millor experiència d'usuari. Si continua navegant, està donant el seu consentiment per a l'acceptació de les esmentades cookies i la nostra política de cookies.

D'acordMés informació

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad