• Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Canal de denúncia
  • Subscriu-te al butlletí
  • Fes-te soci
SOS Monuments
  • Inici
  • Qui som
    • Presentació
    • Objectius
    • Manifest
    • Estatuts
    • Cartes
    • Referents teòrics
  • Activitats
  • Notícies
  • Patrimoni
  • Premsa
  • Enllaços
  • Contacteu
  • Cercar
  • Menu Menu

Manifest de Boadilla

14 febrer, 2019/in Cartes, Noticies, Trobades a Espanya i Iberoamèrica

 

El XIV Encuentro de Entidades para la Defensa del Patrimonio Cultural, celebrado

en Madrid el pasado mes de octubre, terminó con gran éxito. Después de poner en

común “experiencias colectivas de esperanza y frustración”, las JORNADAS de

PATRIMONIO CULTURAL Y SOCIEDAD organizadas por “Madrid Ciudadanía y

Patrimonio” y “SOS Monuments” concluyeron con la responsabilidad de redactar

este MANIFIESTO DE BOADILLA, que cuenta con el apoyo de todas las

entidades participantes, y está abierto a otras similares que quieran sumarse al

mismo. No se trata de un compendio sobre el patrimonio, tan solo de las

inquietudes más graves y urgentes que reclaman los distintos colectivos.

Colectivos y asociaciones que, reunidos en Defensa del Patrimonio Cultural de

España, tenemos la voluntad de constituirnos en una Federación Nacional de

Asociaciones que pueda actuar de interlocutora ante las administraciones, y que

se manifiestan a favor de la urgente necesidad de la conservación, difusión,

promoción y educación en Patrimonio Cultural por parte de la totalidad de la

ciudadanía.

MANIFIESTO DE BOADILLA

• Denunciamos el incumplimiento sistemático por parte del Estado y de las comunidades

autónomas de las leyes estatales y autonómicas en defensa del Patrimonio Cultural, y

expresamos la exigencia de que dichos organismos acaten obligadamente su propia

legislación.

• El concepto de Patrimonio Cultural es cambiante a lo largo del tiempo, y se enriquece

con nuevos criterios que vienen a complementar los tradicionales. Así, en los últimos

años se ha comenzado a valorar el patrimonio industrial, el inmaterial, el paisajístico y las

infraestructuras y tramas (físicas o no) que vertebran un territorio. Las administraciones

públicas deben estar atentas a estos cambios de sensibilidad para establecer la

legislación correspondiente que permita su adecuada valoración y protección.

• La protección del Patrimonio Cultural contra el expolio es una obligación establecida en

la Constitución y ratificada por diversos convenios internacionales, que debe ser

secundada por todas las administraciones públicas en cualquiera de sus niveles de

actuación. El Ministerio de Cultura debe tener por añadidura un papel destacado en la

defensa de ese Patrimonio, coordinando y liderando la investigación en la materia y

disponiendo de especialistas y técnicos del más alto nivel. Su actuación no debe limitarse

a la simple defensa de los Bienes de Interés Cultural declarados por las distintas

administraciones, sino al fomento de su aprecio por la ciudadanía y de la participación

comunitaria en su gestión.

• Manifestamos la necesidad de que el poder judicial tenga un papel protagonista en la

defensa del Patrimonio cuando el resto de las administraciones planteen actuaciones que

dañen bienes culturales, estén o no estén catalogados, pues acudir a la justicia es un

derecho ciudadano para evitar las arbitrariedades contra los bienes culturales. Por tanto,

jueces y fiscales habrán de controlar con carácter efectivo la legalidad de las políticas

patrimoniales y urbanísticas de las administraciones, así como su aplicación. Solicitamos

para ellos la sensibilidad y la formación especializada que exige el artículo 46 de la

Constitución; y apostamos por una fiscalía específica de Patrimonio y Urbanismo.

• El estudio, la conservación y rehabilitación de los bienes culturales deben ser realizados

por profesionales especializados: historiadores, arqueólogos, conservadores restauradores

y arquitectos con formación y experiencia en Conservación-Restauración.

Resulta aconsejable el fomento de equipos interdisciplinares. Es imprescindible delimitar

por ley quiénes pueden realizar y ejecutar estos proyectos, atendiendo a criterios

técnicos y no sólo a criterios económicos. Manifestamos que debe revisarse la Ley de

Contratos del sector Público, erradicarse de la administración los concursos con bajas

económicas temerarias y que el Código Técnico de la Edificación (CTE) debe adaptarse a

la legislación de Patrimonio Cultural.

• Advertimos que el patrimonio arquitectónico en general está en peligro, incluyendo los

cascos antiguos, los centros históricos protegidos y la arquitectura popular de todo tipo,

con ayuntamientos que practican políticas urbanísticas que amparan el expolio a favor de

los intereses particulares (promotores y constructores, a veces vinculados al turismo) y

en contra del interés público y el bien común. A la legislación vigente hay que sumar

como referencia ineludible el Informe Auken sobre el impacto de la urbanización

extensiva en España (2009), y la aplicación de los Convenios para la protección del

Patrimonio Arquitectónico, Arqueológico, del Paisaje y a favor de la sociedad,

promovidos por el Consejo de Europa y suscritos por nuestro país -y por tanto de

obligado cumplimiento-. Estos convenios deben ser instrumentos de uso habitual en el

Ministerio de Cultura, en las Direcciones Generales de Patrimonio de las Comunidades

Autónomas y en los Ayuntamientos.

• Pedimos un planteamiento reflexivo y serio por parte de las instituciones universitarias y

gubernamentales para el tratamiento específico del Patrimonio Etnográfico y Etnológico

(material e inmaterial) en todos sus ámbitos (museográficos, históricos y sociológicos)

considerándolo en igualdad de relevancia y valor patrimonial -a todos los efectos- que el

resto de los Bienes Culturales; así como la valoración de los conocimientos aportados por

las clases populares (rurales y urbanas) como parte de los procesos de evolución y

transformación general de la sociedad. Se observa la necesidad de realizar

investigaciones o recopilaciones urgentes de oficios tradicionales, formas de vida, juegos,

tradiciones festivas, religiosas, etc., pues las personas que los conocen o los han vivido

están muriendo y todas esas formas de vida con ellos.

• El valor crematístico de un bien con interés patrimonial pertenece a su legítimo

propietario, pero su valor cultural pertenece al conjunto de la sociedad y –por tanto debe

ser conservado y defendido en pro del interés común por las administraciones

públicas y por la ciudadanía en general. La ley debería recoger una exigencia normativa

por la cual cualquier edificio con valor histórico -especialmente si es de titularidad

pública- no pueda ser abandonado o vaciado de su uso tradicional sin que previamente

se haya determinado su nuevo uso o, en todo caso, se concreten las actuaciones o

medidas que se tomarán para asegurar su conservación. Las autoridades administrativas

deben revisar los acuerdos con los propietarios privados de bienes culturales para llegar

a conciertos que mejoren, de acuerdo con la ley, las condiciones de acceso al público

(días y horas de apertura).

• Manifestamos el deseo de colaborar en la reversión de los bienes histórico-artísticos

inmatriculados por la iglesia católica a la situación inmediatamente anterior a 1978, por

ser bienes de dominio público.

• Las asociaciones ciudadanas sin ánimo de lucro y con una trayectoria contrastada en

defensa del Patrimonio deben tener un papel activo a la hora de promover los

expedientes administrativos conducentes a la protección de ese Patrimonio. Su opinión

deberá ser tenida en cuenta obligadamente por todas las administraciones públicas y

deberán ser oídos en los órganos consultivos de las distintas CCAA. Del mismo modo, las

iniciativas y solicitudes de protección legal de un bien deberán ser respondidas

expresamente por las distintas administraciones a quienes se dirijan. El Patrimonio

Cultural es un recurso comunitario no renovable y, por tanto, no resulta aceptable la

indiferencia. Las administraciones públicas deben impulsar de forma decidida el tercer

sector -de patrimonio histórico- facilitando medios y recursos a dichas asociaciones o

entidades ciudadanas.

• Las administraciones deben estar obligadas a valorar los informes fundamentados

elaborados y/o presentados por las asociaciones ciudadanas sin ánimo de lucro que

buscan la protección de un bien patrimonial. No puede ser que estos informes

fundamentados sean contrarrestados por informes “de parte” -o incluso “de

complacencia”- encargados por los propietarios de esos bienes o por los entes afectados,

y a veces hasta emitidos desde la propia administración, que actúa así como juez y parte.

• La creciente despoblación y gentrificación en la España interior implican que el Gobierno

estatal y las Comunidades Autonómicas deben habilitar medidas explícitas

extraordinarias para evitar la pérdida de Patrimonio, tanto en recintos históricos como

en las zonas rurales. Apostamos para que se dote una plantilla de “Guardas de

Monumentos y Agentes de Protección del Patrimonio”.

                                      

 

 

 

Tags: Noticies, portada, Trobades a Espanya
Compartir aquesta entrada
  • Compartir a Facebook
  • Compartir a Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir a Pinterest
  • Compartir a LinkedIn
  • Compartir per correu
https://www.sos-monuments.org/wp-content/uploads/2019/02/Captura-de-Pantalla-2019-04-23-a-les-15.44.24.png 177 362 SOS Monuments https://www.sos-monuments.org//wp-content/uploads/2019/05/logo-sosmonuments.png SOS Monuments2019-02-14 14:17:502019-05-13 14:13:31Manifest de Boadilla
You might also like
XIII ENCUENTRO DE ENTIDADES EN DEFENSA DEL PATRIMONIO DE LA CIUTAT DE PAMPLONA
UNA NOTICIA CUALQUIERA
Estem de dol
XIV Trobada d’Associacions Espanyoles en Defensa del Patrimoni. Madrid 2018
VII Encuentro de Defensa del Patrimonio Cultural. Mirando Ferrol 2010
Patrimoni en Perill: Parc de Bombers del Poble Sec

Mostra informació sobre…

  • Activitats SOS (130)
  • Admiracions (2)
  • Admiracions conservades i destruïdes (6)
  • Assessories per la defensa i l'estudi del Patrimoni (5)
  • Aules SOS (59)
  • Campanyes (38)
  • Campanyes (9)
  • Cartes (13)
  • Excursions científiques Catalunya (36)
  • Noticies (215)
  • Opinió (7)
  • Patrimoni conservat (12)
  • Patrimoni destruït (15)
  • Patrimoni en perill (93)
  • Premsa (4)
  • Publicacions (6)
  • Sense categoria (33)
  • Sense categoria (2)
  • Trobades (1)
  • Trobades a Espanya i Iberoamèrica (26)

Butlletí

Subscriu-te al Butlletí de SOS Monuments per estar al dia de les darreres notícies i activitats.

Subscriu-m’hi >

Canal de denúncia

1 + 3 = ?

També ens pots trobar a les xarxes socials…

Segueix-nos a Facebook

Darrers Tweets

Sos Monuments Follow

SosMonuments
Retweet on Twitter Sos Monuments Retweeted
morganfairchai1 morgan fairchaild @morganfairchai1 ·
24 gen.

@LaHoraTVE @logatorres ⚠️ NO SON RESTAURACIONES. NO SON RESTAURACIONES. NO SON RESTAURACIONES ⚠️

SON DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO.

¿RESPONSABLES / CULPABLES?👉🏻 LAS ADMINISTRACIONES Y SU DESIDIA, LOS PROPIETARIOS Y SU TACAÑERÍA; LAS CECILIAS Y SU EGO E IGNORANCIA.

QUÉ HARTURA. QUÉ HARTURA‼

@A_CR_E

Reply on Twitter 1617816646491701248 Retweet on Twitter 1617816646491701248 1 Like on Twitter 1617816646491701248 2 Twitter 1617816646491701248
Més tweets

Instagram

sosmonuments

Instagram post 18012726262486430 Instagram post 18012726262486430
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Instagram post 18148914082281981 Instagram post 18148914082281981
El próximo martes 26 a las 19:00 En el Pati Llimo El próximo martes 26 a las 19:00
En el Pati Llimona.
"Estado del Patrimonio Histórico en Puerto Rico"
A cargo de la 
Arq. Evelyn Villabos Ribera
Organiza SOSMonuments
#sosmonuments #patrimoni #puertorico🇵🇷 #patrimôniohistórico
#sosmonuments #patrimonicultural #llesui #esglesia #sosmonuments #patrimonicultural #llesui #esglesiadesantjuliadelatorre #salvempatrimoni
SOS ponte Nafonso!! #salvemospontenafonso SOS ponte Nafonso!!
#salvemospontenafonso
Visita per avalar l'estat de L'Esglesia de Sant Ju Visita per avalar l'estat de L'Esglesia de Sant Julio de la Torre.
3 de  juny 13:00 h
#sosmonuments #patrimoni #patrimonicultural #llesui #esglesiadesantjuliadelatorre
@lavelladetorena
La preservació del Patrimoni a L'Hospitalet de Ll La preservació del Patrimoni a L'Hospitalet de Llobregat
8/6/22 18:30h
Pati Llimona
#patrimoni #patrimoniindustrial #patrimonilhospitalet 
#sosmonuments 
Organitza @sosmonuments 
Col.labora @ccpatillimona
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones de Defensa XVII Encuentro Estatal de Asociaciones de Defensa del Patrimonio Cultural
#sosmonuments
#patrimonio #asociacionesdedefensadelpatrimoniocultural #patrimoniocultural

@amigosdelalcazaba
@arco @apudepa @sosmonuments
@acdpatrimonio @salvemos4caminos @bembaso @arteenruinas
#sosmonuments #patrimoni #vilafrancadelpenedes #ar #sosmonuments #patrimoni #vilafrancadelpenedes #arquitecturadelvi
18 de abril Dia Mundial de los Monumentos y Sitios 18 de abril
Dia Mundial de los Monumentos y Sitios
#sosmonuments #patrimonicultural #patrimoni #monuments #diamundialmonumentosysitios
Desde @sosmonuments repudiamos la invasión rusa a Desde @sosmonuments repudiamos la invasión rusa a Ucrania!!! #noalaguerra #sialapaz
#ucrania #sosucrania🇺🇦🙏
Hoy es el cumpleaños de nuestro fundador, maestro Hoy es el cumpleaños de nuestro fundador, maestro y amigo, Salvador Tarrago Cid..
Muchas felicidades!!
Con todo nuestro cariño
#sosmonument #patrimonicatalunya
#patrimonio #felizcumpleaños #felicidades
Felices Fiestas!! #bonnadal #feliznavidad #felices Felices Fiestas!!
#bonnadal #feliznavidad #felicesfiestas #sosmonument #patrimonio #salvempatrimoni
Taula Rodona "Can Capellanets" #sosmonument #patri Taula Rodona "Can Capellanets"
#sosmonument #patrimoni #lescortsbarcelona #cancapellanets
#patillimona #salvemcancapellanets 
#salvempatrimonilescorts
#arquitectesdelescorts
https://www.totbarcelona.cat/cultura-i-oci/patrimo https://www.totbarcelona.cat/cultura-i-oci/patrimoni/picabaralla-esglesia-empresa-residencia-can-capellanets-corts-158323/

#sosmonument #patrimoni #lescortsbarcelona
15 de diciembre a las 19:00hs Pati Llimmona #salv 15 de diciembre a las 19:00hs
Pati Llimmona

#salvemcancapellanets
#lescorts
#cancapellanets
#sosmonument #patrimoni
Salvar el Patrimoni, xerrada amb arqueólegs #sos Salvar el  Patrimoni, xerrada amb arqueólegs
#sosmonument #patrimoni #salvarelpatrimonio #arqueology #calella #vilaromana
@joancarlesalay
Carrega més... Segueix-nos a Instagram

Contacteu

Despatx nº 2 del Centre Cívic Pati Llimona
carrer Regomir, 3, 2º pis. Barcelona.

Més informació

Avís legal
Política de privacitat
Política de galetes

La Conferència sobre el Parc Històric de la Ciutadella ha quedat ajornadaLa Ciutadella, un Parc històric en el limb
Scroll to top

Aquest web utilitza cookies per oferir-li una millor experiència d'usuari. Si continua navegant, està donant el seu consentiment per a l'acceptació de les esmentades cookies i la nostra política de cookies.

D'acordMés informació

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad