• Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Canal de denúncia
  • Subscriu-te al butlletí
  • Fes-te soci
SOS Monuments
  • Inici
  • Qui som
    • Presentació
    • Objectius
    • Manifest
    • Estatuts
    • Cartes
    • Referents teòrics
  • Activitats
  • Notícies
  • Patrimoni
  • Premsa
  • Enllaços
  • Contacteu
  • Cercar
  • Menu Menu

Comunicado de la Plataforma “Salvemos la Plaza del Grano”

7 juny, 2017/in Campanyes, Noticies, Patrimoni en perill

Comunicado de la Plataforma “Salvemos la Plaza del Grano”

4 de julio de 2017.

DENUNCIAN IRREGULARIDADES Y DEFICIENCIAS  EN EL ACUERDO ADOPTADO POR LA COMISIÓN TERRITORIAL DE PATRIMONIO

“Ecologistas en Acción de León” asociación incardinada en la Plataforma “Salvemos la Plaza del Grano” ha solicitado, hasta ahora sin éxito, tomar vista de la documentación que ha servido a la Comisión leonesa para emitir dictamen favorable a la fase 3 de las obras.

Recordamos que todos los acuerdos de la Administración tienen que estar justificados y  los que toma la Comisión Territorial de Patrimonio “serán motivados, debiéndose a tal efecto expresarse los hechos y documentos tomados en consideración, las normas aplicadas y la adecuación existente entre unos y otras. Se entenderán igualmente motivados con la aceptación expresa de los informes o dictámenes obrantes en el expediente y su incorporación al acuerdo”. Obviamente, la CTPCL  ha hecho caso omiso a los dos  dictámenes desfavorables a la remodelación de la Plaza del Grano, emitidos por el Comité Nacional Estatal de ICOMOS, órgano asesor de la UNESCO en materia de Patrimonio, que han debido ser  incorporados a los expedientes a petición expresa de Ecologistas en Acción.

Han pasado varios días desde que la Comisión diera luz verde a la fase 3 de las obras en la Plaza del Grano, pero en las dependencias del Servicio Territorial de Cultura, siguen  sin poderse consultar   los documentos  que debieron servir de base para la toma de decisiones de la CTPCL el pasado 28 de junio: el informe previo de la Ponencia Técnica, que es preceptivo, y  el propio proyecto de la fase 3.

Llama la atención que se haya abierto un nuevo expediente para autorizar la fase 3 de las obras y no se haya seguido el mismo que sirvió para autorizar la construcción de las aceras (fase 2 de las obras de remodelación de la Plaza del Grano). Tal división nos parece  injustificable, tratándose de obras de un mismo proyecto que afectan a un mismo espacio público.

Ecologistas en Acción, asociación personada en los expedientes abiertos para la autorización de las fases 1 y 2 de las obras,  ha podido comprobar la existencia de un informe técnico, fechado el 11 de mayo, emitido por el arquitecto territorial a instancias de la Dirección General de Patrimonio que, a raíz de las innumerable quejas recibidas solicitando la paralización de la  construcción de las nuevas aceras,  pregunta si dichas obras se ajustan, o no, al proyecto autorizado.

En dicho informe el Arquitecto territorial constata que:

  1.             No se está procediendo a la colocación de bordillo.
  2. El replanteo en obra de las rasantes está originando un desfase de cotas entre 15 y 20 cm entre la acera ejecutada y el centro de la plaza que no corresponde con la documentación aportada.
  3. No es posible determinar la composición del mortero bastardo que se está empleando,…” (la negrita es nuestra)

Es decir, el desnivel de las aceras sobre el empedrado de la plaza,  sobrevenido durante la ejecución de las obras,  no constaba en la documentación que sirvió para autorizarlas: los dos subproyectos (“Obras de mejora de la  movilidad”  y “Obras de mantenimiento”) con los que se dividió arbitrariamente la fase 2 de  ejecución de las nuevas aceras.

Por imperativo legal,  en las autorizaciones de obras sobre Bienes de Interés Cultural “no se admitirán modificaciones en las alineaciones y rasantes existentes”. Dado que la Plaza del Grano, amparada por tres declaraciones BIC (la Iglesia del Mercado, el Conjunto Histórico de León y el Camino de Santiago)  “ya cuenta con el máximo nivel de protección y tutela previsto en la normativa aplicable” (como ha reconocido públicamente la concejala de urbanismo Ana Franco) las obras debieron paralizarse cautelarmente, lo que desgraciadamente no ocurrió.

Antes bien,  el desfase de cotas  creado por las aceras “trampa” se tolera y  para resolverlo  se autoriza, de manera fraudulenta,  elevar la rasante de la plaza ejecutando la fase 3 de las obras. Con ella se demolerá el  empedrado tradicional  y se sustituirá por otro,  ejecutado según disponga el Sr. Cañas  y el resto de la dirección facultativa  y no con las técnicas tradicionales utilizadas en 1989. El empedrado actual,   que mantiene el terreno con vida y hacía de la Plaza del Grano un espacio verde de singular belleza,  será sustituido por un pastiche elevado sobre un relleno de escombros. Los cantos se tomarán,  como hemos comprobado en la zona de muestreo, con cemento, arena y grija;  y por mucha tierra que se vierta en el acabado final entre las piedras no crecerán ni los cardos.

Desde  esta plataforma denunciamos  la complicidad permisiva de la Comisión  leonesa,  plegada al rodillo de los hechos consumados que mueve la concejalía de urbanismo del  Ayuntamiento de León con el beneplácito de PSOE, Cs y UPL,  tan culpables  del expolio de un bien único del Camino de Santiago como los concejales y concejalas del Partido Popular.

 

www.salvemoslaplazadelgrano.com

 

FIN DEL COMUNICADO.

Más información y entrevistas:

Ángeles Murciego (636 44 85 70)

José Andrés Seoane  (620 97 01 63).

 

 

26 de mayo de 2017.

ICOMOS ESPAÑA (UNESCO) VUELVE A PRONUNCIARSE A FAVOR DE LA PLAZA DEL GRANO.

Con este comunicado hacemos público el “Informe del Comité Nacional Español de ICOMOS en respuesta a la carta enviada a la Plataforma Salvemos la Plaza del Grano (León) firmada por Elisa de Cabo de la Vega, Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico.” (Madrid, 18 de mayo de 2017).

Según Elisa de Cabo, “…la  Plaza del Grano no forma parte del bien “Los Caminos de Santiago: Camino Francés y Caminos del Norte Peninsular”, …tal como consta en la cartografía oficial elaborada en el año 2014, … solo está protegido como elemento asociado al Camino el elemento central de la Plaza, es decir, la fuente.”  En estos “sorprendentes” términos se dio respuesta al  requerimiento hecho por esta Plataforma,  mediante burofax dirigido  al Director General de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultural, D. Luís Lafuente Batanero, solicitando su intervención para evitar que  la construcción de las aceras previstas en la fase 2 del proyecto del arquitecto Ramón Cañas, desfiguraran la plaza y alteraran su configuración,  quizá de manera irreversible,  lo que desgraciadamente ya ha ocurrido.

 

De la carta del Ministerio,  la Plataforma dio inmediato traslado a ICOMOS y a distintas asociaciones de defensa del Patrimonio del Estado español. En palabras de la Presidenta del CNE de ICOMOS,  con esta respuesta de una máxima autoridad, se intenta   “salvar de cualquier responsabilidad al Ministerio en las medidas de Protección del Camino de Santiago”. La afirmación de Elisa de Cabo, además,   desarma las denuncias y  reivindicaciones de esta Plataforma para la cual las obras ejecutadas por el momento en la  Plaza del Grano suponen ya  el expolio de un bien de interés cultural “unicum” del Camino de Santiago.

En este segundo informe, la  Presidenta del CNE de ICOMOS,  reitera que la fase 2 de las obras “sigue necesariamente afectada por el juicio negativo del primer informe de 5 de diciembre de 2015” “un informe negativo sin ninguna clase de dudas”, aunque “en manifestaciones públicas en León se afirme otra cosa”, y recuerda que “el CNE de ICOMOS habla por escrito y allí donde es pertinente”.

En prolija descripción de la documentación utilizada para la Declaración en 1993 del Camino de Santiago Francés como Patrimonio de la Humanidad, la Presidenta de ICOMOS España, detalla como el perímetro de protección del Camino de Santiago se amplía en el caso de los núcleos urbanos y “abarca básicamente los cascos antiguos de los núcleos de población y los elementos que por su interés histórico, cultural y paisajístico definen dichos enclaves”. Plantea la siguiente pregunta: “¿el Ministerio estaría dispuesto a afirmar que la peculiar Plaza del Grano, con su singular pavimento, no puede ser elemento de interés histórico cultural y paisajístico?

Y añade:

 “Hace unos años, ABC titulaba: La Unesco recuerda al Ayuntamiento que la Catedral es Patrimonio de la Humanidad al estar en el Camino de Santiago. Y la noticia continuaba: “El director [del] Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Francesco Bandarín, comunicó al Ayuntamiento de León, a través de la Dirección General de Bellas Artes, que “son conscientes del valor histórico, artístico y técnico y de los esfuerzos de conservación de la Catedral”, pero que “León en su conjunto es Patrimonio de la Humanidad por ser uno de los hitos del Camino de Santiago”. El documento con esas afirmaciones de Francesco Bandarín debe conservarse en el Ministerio por lo que puede comprobarse sin mayor trabajo.

Es del todo impensable que lo que constaba en el expediente de 1993  haya desaparecido por la adición de los documentos justificativos de la inscripción de 2014. Es del todo absurdo pensar que el aumento de nuevos caminos y lugares que llevan a Santiago provoquen la merma y depuración de información que valía en 1993.

Y aún más, ¿ni el Alcalde de León ni los técnicos del Ayuntamiento de esta ciudad se han dado cuenta de su error cuando titulan su proyecto “Recuperación del Camino de Santiago y la Iglesia del Mercado con adecuación de espacios públicos en la ciudad de León” (fase I: calles Capilla y Mercado, y fase II: plaza del Grano)”?

 

A la vista de la Documentación Técnica para la Declaración del Camino de Santiago como Patrimonio Mundial, realizada por encargo del Ministerio de Cultura a través del Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, trabajo desarrollado entre los años 1989 y 1992, firmado por Dionisio Hernández Gil, “no puede decirse desde el Ministerio que la Plaza del Grano no está en el Camino de Santiago” sino que puede afirmarse que “León, el casco antiguo de la ciudad, es Patrimonio Mundial, por ser parte integrante del Camino de Santiago”.

 

En conclusión y de acuerdo con los argumento expuestos en su informe, el CNE de ICOMOS “SOLICITA a la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Educación, Cultural y Deporte que ejerza las acciones propias de su cometido para la conservación del patrimonio incluido en la Lista del  Patrimonio Mundial de la UNESCO e impida que se pierda una parte del Camino de Santiago de la ciudad de León, como es la Plaza del Grano”.

 

www.salvemoslaplazadelgrano.com

 

FIN DEL COMUNICADO.

 

Compartir aquesta entrada
  • Compartir a Facebook
  • Compartir a Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir a Pinterest
  • Compartir a LinkedIn
  • Compartir per correu
https://www.sos-monuments.org/wp-content/uploads/2019/06/31566_leon_plaza_del_grano.jpg 412 550 SOS Monuments https://www.sos-monuments.org//wp-content/uploads/2019/05/logo-sosmonuments.png SOS Monuments2017-06-07 10:20:072019-04-06 20:17:04Comunicado de la Plataforma “Salvemos la Plaza del Grano”

Mostra informació sobre…

  • Activitats SOS (130)
  • Admiracions (2)
  • Admiracions conservades i destruïdes (6)
  • Assessories per la defensa i l'estudi del Patrimoni (5)
  • Aules SOS (59)
  • Campanyes (38)
  • Campanyes (9)
  • Cartes (13)
  • Excursions científiques Catalunya (36)
  • Noticies (215)
  • Opinió (7)
  • Patrimoni conservat (12)
  • Patrimoni destruït (15)
  • Patrimoni en perill (93)
  • Premsa (4)
  • Publicacions (6)
  • Sense categoria (33)
  • Sense categoria (2)
  • Trobades (1)
  • Trobades a Espanya i Iberoamèrica (26)

Butlletí

Subscriu-te al Butlletí de SOS Monuments per estar al dia de les darreres notícies i activitats.

Subscriu-m’hi >

Canal de denúncia

2 + 5 = ?

També ens pots trobar a les xarxes socials…

Sos Monuments Follow

SosMonuments
Retweet on Twitter Sos Monuments Retweeted
efemarq Efemèrides d'Arquitectura @efemarq ·
16 març

Un 12 de març de fa 7 anys, el 2016, va morir l'arquitecte Giacomo Alessandro. Nat a Sardenya, vingué a Barcelona el 2009 gràcies a una beca i es féu barcelonòfil, fília que el portà a crear la popular iniciativa "Barcelona Desapareguda" que molta gent seguia a les xarxes. Fil 👇

Reply on Twitter 1636360350017925123 Retweet on Twitter 1636360350017925123 435 Like on Twitter 1636360350017925123 1384 Twitter 1636360350017925123
Més tweets

sosmonuments

sos monuments
Avui és l'aniversari de Salvador Tarrago Cid, Fun Avui és l'aniversari de Salvador Tarrago Cid, Fundador de S.O.S Monuments, també fundador del Màster de Restauració de Monuments de la UPC i de l’Associació d’amics i amigues de l’Ebre.
Dirigint durant més de vint-i-cinc anys el CIEPAC (Centre Internacional d’Estudis del Patrimoni Construït) a la Universitat Politècnica de Catalunya.
A més de ser el responsable de l’arxiu històric del COAC i del Col·legi d’Arquitectes de Balears i de ser el president de l’Asociación para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea.

MOLTES FELICITATS!!
@salvadortarragocid
@master_restauracion_monumentos 

#sosmonuments #patrimoni
#barcelona #catalunya
#maestro #incansable #luchador #referente
Pot un edifici canviar el destí de la gente d'un Pot un edifici canviar el destí de la gente d'un barri?
#patimonibarcelona
#sosmonuments #eixample #elsilencideltemple
#patrimonicultural #tallermasriera
#sosmonuments #vilasardedalt #patrimoni #sosmonuments #vilasardedalt #patrimoni
Instagram post 18012726262486430 Instagram post 18012726262486430
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Instagram post 18148914082281981 Instagram post 18148914082281981
El próximo martes 26 a las 19:00 En el Pati Llimo El próximo martes 26 a las 19:00
En el Pati Llimona.
"Estado del Patrimonio Histórico en Puerto Rico"
A cargo de la 
Arq. Evelyn Villabos Ribera
Organiza SOSMonuments
#sosmonuments #patrimoni #puertorico🇵🇷 #patrimôniohistórico
#sosmonuments #patrimonicultural #llesui #esglesia #sosmonuments #patrimonicultural #llesui #esglesiadesantjuliadelatorre #salvempatrimoni
SOS ponte Nafonso!! #salvemospontenafonso SOS ponte Nafonso!!
#salvemospontenafonso
Visita per avalar l'estat de L'Esglesia de Sant Ju Visita per avalar l'estat de L'Esglesia de Sant Julio de la Torre.
3 de  juny 13:00 h
#sosmonuments #patrimoni #patrimonicultural #llesui #esglesiadesantjuliadelatorre
@lavelladetorena
La preservació del Patrimoni a L'Hospitalet de Ll La preservació del Patrimoni a L'Hospitalet de Llobregat
8/6/22 18:30h
Pati Llimona
#patrimoni #patrimoniindustrial #patrimonilhospitalet 
#sosmonuments 
Organitza @sosmonuments 
Col.labora @ccpatillimona
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones de Defensa XVII Encuentro Estatal de Asociaciones de Defensa del Patrimonio Cultural
#sosmonuments
#patrimonio #asociacionesdedefensadelpatrimoniocultural #patrimoniocultural

@amigosdelalcazaba
@arco @apudepa @sosmonuments
@acdpatrimonio @salvemos4caminos @bembaso @arteenruinas
#sosmonuments #patrimoni #vilafrancadelpenedes #ar #sosmonuments #patrimoni #vilafrancadelpenedes #arquitecturadelvi
18 de abril Dia Mundial de los Monumentos y Sitios 18 de abril
Dia Mundial de los Monumentos y Sitios
#sosmonuments #patrimonicultural #patrimoni #monuments #diamundialmonumentosysitios
Desde @sosmonuments repudiamos la invasión rusa a Desde @sosmonuments repudiamos la invasión rusa a Ucrania!!! #noalaguerra #sialapaz
#ucrania #sosucrania🇺🇦🙏
Hoy es el cumpleaños de nuestro fundador, maestro Hoy es el cumpleaños de nuestro fundador, maestro y amigo, Salvador Tarrago Cid..
Muchas felicidades!!
Con todo nuestro cariño
#sosmonument #patrimonicatalunya
#patrimonio #felizcumpleaños #felicidades
Felices Fiestas!! #bonnadal #feliznavidad #felices Felices Fiestas!!
#bonnadal #feliznavidad #felicesfiestas #sosmonument #patrimonio #salvempatrimoni
Taula Rodona "Can Capellanets" #sosmonument #patri Taula Rodona "Can Capellanets"
#sosmonument #patrimoni #lescortsbarcelona #cancapellanets
#patillimona #salvemcancapellanets 
#salvempatrimonilescorts
#arquitectesdelescorts
Carrega més... Segueix-nos a Instagram

Contacteu

Despatx nº 2 del Centre Cívic Pati Llimona
carrer Regomir, 3, 2º pis. Barcelona.

Més informació

Avís legal
Política de privacitat
Política de galetes

“La mirada de la societat sobre el seu patrimoni”El dia que vam entrar a LA MODEL
Scroll to top

Aquest web utilitza cookies per oferir-li una millor experiència d'usuari. Si continua navegant, està donant el seu consentiment per a l'acceptació de les esmentades cookies i la nostra política de cookies.

D'acordMés informació

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad