• Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Canal de denúncia
  • Subscriu-te al butlletí
  • Fes-te soci
SOS Monuments
  • Inici
  • Qui som
    • Presentació
    • Objectius
    • Manifest
    • Estatuts
    • Cartes
    • Referents teòrics
  • Activitats
  • Notícies
  • Patrimoni
  • Premsa
  • Enllaços
  • Contacteu
  • Cercar
  • Menu Menu

Carta de Ferrol 2010

11 febrer, 2011/in Cartes

 Ria-de-Ferrol-vista

Reunidos en Ferrol los días 9, 10 y 11 de octubre de 2010 en el VII Encuentro de Defensa Cívica del Patrimonio Cultural, las asociaciones SOS Monuments, Associació per la Defensa Cívica del Patrimoni Cultural, de Barcelona, Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico “BEN BASO”, de Sevilla, Asociación Histórica Retiro Obrero de Sevilla, Asociación Cultural Abamia de Asturias, Amigos del Patrimonio de Segovia, Ateneo Ferrolán, Asociación Cultural Fuco Buxán, y Asociación Monte da Estrela,

 ACUERDAN:

1. Apoyar la candidatura de Ferrol a Patrimonio Mundial de la UNESCO, tanto por su valor patrimonial como por la necesidad de su protección respecto a procesos de extensión y renovación urbana.

La situación estratégica en el contexto atlántico y las condiciones extraordinarias como puerto natural, fueron determinantes en la elección de Ferrol para construcción de los astilleros y arsenales militares a mediados del siglo XVIII. La realización de esas obras y las sucesivas ampliaciones comportaron un fuerte impacto en el medio natural al construirse gran parte del arsenal en terrenos ganados al mar. Muelles, dársenas, diques, fortificaciones, rampas, pañoles y otros elementos han ido modificando el perfil de la ciudad de forma continua. La Magdalena, el barrio obrero de Esteiro  y los antiguos núcleos de Ferrol Vello y Canido dieron a la ciudad, junto con los nexos que forman las alamedas, el carácter policéntrico que la caracteriza desde las perspectivas social y funcional.

Desde el siglo XVIII, los ingenieros militares realizaron gran variedad de obras: proyectaron y construyeron obras de urbanismo –nuevas poblaciones, ensanches, carreteras-; arquitectura hidráulica –puertos, canales, puentes, diques-; arquitectura militar -cuarteles, castillos, torres, murallas, ciudadelas, fortificaciones-; arquitectura civil –hospitales, viviendas, iglesias, jardines, academias, aduanas, lonjas-; instalaciones industriales –fábricas, molinos, salinas, astilleros. Ferrol sirvió como modelo y fundamento a las nuevas construcciones que se realizaron por todos los territorios bajo dominación española.

El barrio de la Magdalena es un patrimonio de todos, que merece ser conservado y rehabilitado según los criterios y exigencias de la UNESCO. Para evitar el creciente deterioro de numerosos edificios, principalmente de los más antiguos, es necesario recabar los recursos suficientes donde no lleguen los particulares o municipales.

Los restos de fortificaciones y baterías de costa significativos para la comprensión de la antigua estructura defensiva de la ría deben ser restaurados o consolidados en su estado actual.

2. Señalar la necesidad de protección integral del Patrimonio Cultural y su debida conservación.

La construcción del astillero y el arsenal significó un aumento de la población y de las actividades, que hicieron evidente  la necesidad de un nuevo sistema urbano. Por ello, los ingenieros militares  proyectaron un ensanche que unía los núcleos urbanos iniciales. Su diseño, influido por los criterios racionalistas de la Ilustración, tiene la particularidad de adaptarse a las características del terreno, lo que ha permitido un crecimiento urbano que se ha ido adaptando con magnífica soltura a los diferentes estilos arquitectónicos durante dos siglos, configurando una imagen urbana singular de Ferrol que merece ser protegida.

Por otra parte, la arquitectura militar ha permanecido ajena a los intereses económicos y especulativos, y, en general, se ha mantenido casi inalterada, de manera que se ha preservado, modificándose en ocasiones o adaptándose a nuevas necesidades. Debe resaltarse como un valor de modernidad el hecho de que muchas de las instalaciones continúan utilizándose para los mismos o similares fines para los que fueron originalmente diseñadas a pesar de los cambios tecnológicos producidos desde su construcción.

La participación responsable, consciente y documentada de las asociaciones de protección del Patrimonio en las decisiones que afecten al Patrimonio natural, arqueológico, etnológico, urbanístico y arquitectónico no es sólo un derecho, sino un deber cívico cuyo cumplimiento debe ser exigido por los ciudadanos.

3. Reclamar la protección de la ría como paisaje cultural.

Teniendo en cuenta el fuerte impacto que supuso la obra inicial, los primeros proyectos trataban de adecuarse en lo posible a la topografía y al carácter del territorio; por el contrario, las nuevas intervenciones de finales del siglo XX y los inicios del XXI, han sido mucho más agresivas en la implantación de las nuevas empresas, con los grandes volúmenes de ocupación, los rellenos que han modificado sustancialmente la superficie de la ría, las materias peligrosas y contaminantes que se manipulan y el gigantesco impacto visual que han generado sobre el paisaje.

El paisaje de la Ría de Ferrol era una riqueza para este territorio, que las industrias inconvenientemente situadas han alterado o desfigurado seriamente. Punta Promontoiro (Mugardos) es un área rica en yacimientos arqueológicos: aquí se ubican, muy próximos entre sí, el castro de Mehá y los yacimientos romanos de Caldoval, de Santa Lucía y de Noville.

La reubicación, contra toda lógica, de la planta de gas en esta zona del interior de la Ría constituye un factor de distorsión de considerable impacto, ya que es una instalación altamente peligrosa, que pone en grave situación de riesgo el patrimonio militar y arqueológico, y la propia existencia de los núcleos de población que se encuentran inmediatos a ella. Además de las transformaciones ya producidas, sus promotores no renuncian a la recalificación como suelo urbano de carácter industrial de toda esta área; de hecho han promovido el levantamiento y posterior traslado del yacimiento romano de Caldoval, ya consumado, primer paso para el vaciado de los yacimientos que facilite dicha recalificación.

La defensa de la conservación del patrimonio arqueológico de Punta Promontoiro, la musealización in situ del yacimiento de Caldoval, de acuerdo con los criterios establecidos ya en la carta de Atenas de 1931, en la de Venecia de 1965 y en las propias leyes del Patrimonio histórico y artístico vigentes,  es fundamental para impedir dichos designios.

Se constata la necesidad de dar un primer paso para la preservación o recuperación del Patrimonio Popular y Pequeño Patrimonio, memoria y conciencia de la identidad de esta tierra, mediante la elaboración de un inventario integral del Patrimonio Cultural de Ferrolterra.

Se plantea también la necesidad de controlar la dispersión urbana mediante la coordinación de los planes generales de los distintos municipios, de una planificación metropolitana o comarcal, para evitar que las zonas rurales queden ahogadas por el crecimiento incontrolado de las periferias de las ciudades.

 4. Recuperar y conservar el Patrimonio como valor de identidad.

La presencia del Arsenal y de las instalaciones militares en la ciudad ha planteado a lo largo de la historia un problema social: la contradicción que implica la convivencia en el mismo ámbito de dos sociedades de concepción bien distinta, una estructura militar muy jerarquizada y una clase obrera muy cualificada y con fuerte conciencia de clase. En los últimos años, la concepción de la defensa nacional ha experimentado cambios profundos, con una mayor apertura  e integración de los estamentos militares en la sociedad civil. El cambio de función de la zona militar y las tecnologías avanzadas hacen asimismo innecesaria la permanencia de antiguas barreras, que implicaban segregación urbanística y social. Una vez desaparecidas las barreras sociales, no tiene mucho sentido mantener las barreras físicas.

Deben asignarse nuevos usos a los equipamientos militares que han perdido su función anterior –cuarteles de Artillería, de Infantería, Capitanía General, fragata Asturias- atendiendo las demandas ciudadanas explícitamente formuladas durante los últimos años: nuevo local para el Museo de Ciencias Naturales, Museo de la Ciudad, Museo Bello Piñeiro o Fragata-museo Asturias.

De la misma forma que el Arsenal llegó hasta nosotros en perfecto estado gracias a la rigurosa conservación por su uso militar, también el amplio territorio que rodea las fortificaciones y baterías es un patrimonio natural de gran valor paisajístico que es necesario mantener. Para evitar su destrucción y la especulación urbanística, debe impedirse la privatización de los terrenos que aún son propiedad del Ministerio de Defensa transfiriéndolos a los Ayuntamientos para su calificación como no urbanizables, de acuerdo con los Planes Generales o Parciales a redactar o revisar.

Se adhieren a esta carta:

– SOS Monuments. Associació per la Defensa Cívica del Patrimoni Cultural. Catalunya
– Asociación BEN BASO, de Sevilla
– Asociación Histórica Retiro Obrero de Sevilla
– Asociación Cultural Abamia de Asturias
– Amigos del Patrimonio de Segovia
– Ateneo Ferrolán
– Asociación Cultural Fuco Buxán
– Comité Cidadán de Emerxencia para a Ria de Ferrol
– Asociación Monte da Estrela
– Asociación Pro Fragata Museo Asturias
– Arca de Noé de Burgos
– Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de la Ciudad de León
– Ecologistas en acción. León

Compartir aquesta entrada
  • Compartir a Facebook
  • Compartir a Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir a Pinterest
  • Compartir a LinkedIn
  • Compartir per correu
https://www.sos-monuments.org/wp-content/uploads/2011/02/Captura-de-Pantalla-2019-04-23-a-les-15.48.28.png 407 1184 SOS Monuments https://www.sos-monuments.org//wp-content/uploads/2019/05/logo-sosmonuments.png SOS Monuments2011-02-11 19:05:152019-04-23 15:48:54Carta de Ferrol 2010

Mostra informació sobre…

  • Activitats SOS (130)
  • Admiracions (2)
  • Admiracions conservades i destruïdes (6)
  • Assessories per la defensa i l'estudi del Patrimoni (5)
  • Aules SOS (59)
  • Campanyes (38)
  • Campanyes (9)
  • Cartes (13)
  • Excursions científiques Catalunya (36)
  • Noticies (215)
  • Opinió (7)
  • Patrimoni conservat (12)
  • Patrimoni destruït (15)
  • Patrimoni en perill (93)
  • Premsa (4)
  • Publicacions (6)
  • Sense categoria (33)
  • Sense categoria (2)
  • Trobades (1)
  • Trobades a Espanya i Iberoamèrica (26)

Butlletí

Subscriu-te al Butlletí de SOS Monuments per estar al dia de les darreres notícies i activitats.

Subscriu-m’hi >

Canal de denúncia

2 + 5 = ?

També ens pots trobar a les xarxes socials…

Segueix-nos a Facebook

Darrers Tweets

Sos Monuments Follow

SosMonuments
Retweet on Twitter Sos Monuments Retweeted
morganfairchai1 morgan fairchaild @morganfairchai1 ·
24 gen.

@LaHoraTVE @logatorres ⚠️ NO SON RESTAURACIONES. NO SON RESTAURACIONES. NO SON RESTAURACIONES ⚠️

SON DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO.

¿RESPONSABLES / CULPABLES?👉🏻 LAS ADMINISTRACIONES Y SU DESIDIA, LOS PROPIETARIOS Y SU TACAÑERÍA; LAS CECILIAS Y SU EGO E IGNORANCIA.

QUÉ HARTURA. QUÉ HARTURA‼

@A_CR_E

Reply on Twitter 1617816646491701248 Retweet on Twitter 1617816646491701248 1 Like on Twitter 1617816646491701248 2 Twitter 1617816646491701248
Més tweets

Instagram

sosmonuments

Instagram post 18012726262486430 Instagram post 18012726262486430
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-L Edifici de la Fundación Mercedes Torras. SALVEM-LA!
#sosmonuments #salvempatrimoni #patrimonicultural #caldesdestrac #catalunya #fundaciomercedestorras
Instagram post 18148914082281981 Instagram post 18148914082281981
El próximo martes 26 a las 19:00 En el Pati Llimo El próximo martes 26 a las 19:00
En el Pati Llimona.
"Estado del Patrimonio Histórico en Puerto Rico"
A cargo de la 
Arq. Evelyn Villabos Ribera
Organiza SOSMonuments
#sosmonuments #patrimoni #puertorico🇵🇷 #patrimôniohistórico
#sosmonuments #patrimonicultural #llesui #esglesia #sosmonuments #patrimonicultural #llesui #esglesiadesantjuliadelatorre #salvempatrimoni
SOS ponte Nafonso!! #salvemospontenafonso SOS ponte Nafonso!!
#salvemospontenafonso
Visita per avalar l'estat de L'Esglesia de Sant Ju Visita per avalar l'estat de L'Esglesia de Sant Julio de la Torre.
3 de  juny 13:00 h
#sosmonuments #patrimoni #patrimonicultural #llesui #esglesiadesantjuliadelatorre
@lavelladetorena
La preservació del Patrimoni a L'Hospitalet de Ll La preservació del Patrimoni a L'Hospitalet de Llobregat
8/6/22 18:30h
Pati Llimona
#patrimoni #patrimoniindustrial #patrimonilhospitalet 
#sosmonuments 
Organitza @sosmonuments 
Col.labora @ccpatillimona
XVII Encuentro Estatal de Asociaciones de Defensa XVII Encuentro Estatal de Asociaciones de Defensa del Patrimonio Cultural
#sosmonuments
#patrimonio #asociacionesdedefensadelpatrimoniocultural #patrimoniocultural

@amigosdelalcazaba
@arco @apudepa @sosmonuments
@acdpatrimonio @salvemos4caminos @bembaso @arteenruinas
#sosmonuments #patrimoni #vilafrancadelpenedes #ar #sosmonuments #patrimoni #vilafrancadelpenedes #arquitecturadelvi
18 de abril Dia Mundial de los Monumentos y Sitios 18 de abril
Dia Mundial de los Monumentos y Sitios
#sosmonuments #patrimonicultural #patrimoni #monuments #diamundialmonumentosysitios
Desde @sosmonuments repudiamos la invasión rusa a Desde @sosmonuments repudiamos la invasión rusa a Ucrania!!! #noalaguerra #sialapaz
#ucrania #sosucrania🇺🇦🙏
Hoy es el cumpleaños de nuestro fundador, maestro Hoy es el cumpleaños de nuestro fundador, maestro y amigo, Salvador Tarrago Cid..
Muchas felicidades!!
Con todo nuestro cariño
#sosmonument #patrimonicatalunya
#patrimonio #felizcumpleaños #felicidades
Felices Fiestas!! #bonnadal #feliznavidad #felices Felices Fiestas!!
#bonnadal #feliznavidad #felicesfiestas #sosmonument #patrimonio #salvempatrimoni
Taula Rodona "Can Capellanets" #sosmonument #patri Taula Rodona "Can Capellanets"
#sosmonument #patrimoni #lescortsbarcelona #cancapellanets
#patillimona #salvemcancapellanets 
#salvempatrimonilescorts
#arquitectesdelescorts
https://www.totbarcelona.cat/cultura-i-oci/patrimo https://www.totbarcelona.cat/cultura-i-oci/patrimoni/picabaralla-esglesia-empresa-residencia-can-capellanets-corts-158323/

#sosmonument #patrimoni #lescortsbarcelona
15 de diciembre a las 19:00hs Pati Llimmona #salv 15 de diciembre a las 19:00hs
Pati Llimmona

#salvemcancapellanets
#lescorts
#cancapellanets
#sosmonument #patrimoni
Salvar el Patrimoni, xerrada amb arqueólegs #sos Salvar el  Patrimoni, xerrada amb arqueólegs
#sosmonument #patrimoni #salvarelpatrimonio #arqueology #calella #vilaromana
@joancarlesalay
Carrega més... Segueix-nos a Instagram

Contacteu

Despatx nº 2 del Centre Cívic Pati Llimona
carrer Regomir, 3, 2º pis. Barcelona.

Més informació

Avís legal
Política de privacitat
Política de galetes

Patrimoni Parc Collserola. BarcelonaCarta Ferrol 2010
Scroll to top

Aquest web utilitza cookies per oferir-li una millor experiència d'usuari. Si continua navegant, està donant el seu consentiment per a l'acceptació de les esmentades cookies i la nostra política de cookies.

D'acordMés informació

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad